En esta ocasión, analizaremos la encuesta llevada a cabo durante la realización del curso Educación en tiempo de redes, dicha encuesta trataba principalmente conseguir un reflejo del uso que hace la comunidad educativa de la Red. Más allá de intentar realizar un análisis exhaustivo de los resultados de la encuesta, nos centraremos en comentar algunos aspectos que nos han llamado la atención.

Por otro lado, observamos que un 87 % del profesorado usa Internet más de una vez a la semana; si comparamos este porcentaje con el que aparece en el informe Indicadores Destacado de la Sociedad de la Información, realizado por el ONTSI, el cual nos dice que un 66 % de la población española utiliza internet más de una vez a la semana, podemos llegar a la conclusión de que, por diversas razones, el sector de la educación ha adoptado casi completamente el uso de la Red (que no de las redes sociales) como herramienta imprescindible.
Nos interesa conocer también la relación de los alumnos con Internet: podemos observar que alrededor del 90 % tienen acceso en casa y el 75 % lo tiene y lo utiliza en el centro, frente a estos datos es llamativo que tan sólo el 45 % usa internet para mantener comunicación con los profesores o con el centro.
Respecto al cuestionario de las familias: vemos que el 92 % de los encuestados tienen internet en casa, pero tan sólo un 37 % se comunica a través de la red (sin tener en cuenta el correo electrónico) con los profesores o el centro.
Como podemos comprobar en el Informe sobre la Sociedad de la Información de Telefónica de 2013 estas apreciaciones que hemos hecho anteriormente van cambiando y entre las tendencias futuras que marca dicho informe, en el campo que estamos analizando destaca que “La Digitalización y Personalización cambian (ya) el modelo de educación”.
Me ha parecido interesante el señalar la diferencia que existe en educación entre el uso de la red y el uso de las redes sociales. Mientras que el primero ya está asentado -por ejemplo el uso de internet para la búsqueda y consulta de información-, el uso de las redes aún no. Saludos
ResponderEliminar